Fondos de ahorro

Aquí te ayudamos a resolver tus dudas sobre los diferentes programas del estado tales como: Ingreso Solidario, Devolución del IVA, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Adulto Mayor y Renta Básica. Además te brindamos información de cómo solicitar préstamos con las mejores Fintech de Colombia.

en caso de que desees consultar sobre las fechas de pagos de tus impuestos en Colombia. puedes acceder a impuestoscolombia.net

¿Qué es un fondo de inversión?

¿De qué se trata un fondo de inversión?, Los fondos de inversión reúnen un grupo personas inversores ya sean naturales o jurídicas, estos fondos serán invertidos en diferentes instrumentos financieros, dicha responsabilidad se delega a una sociedad administradora, que puede ser un banco o alguna empresa de servicios de inversión.

¿Cuántos fondos de inversión hay en Colombia en el 2021?

En Colombia existen más de 25 entidades financieras, los cuales están vigiladas por la superfinanciera, dicha entidad está autorizada para crear y administrar fondos de inversión colectiva, estos son algunos de principales que ofrecen grandes opciones de inversión:

¿Cómo operan los fondos de inversión en Colombia?

¿Cómo funcionan los fondos de inversión?, El funcionamiento es sencillo, primero te diré que el inversor elige el fondo de inversión y compra las participaciones del mismo, lo cual es lo que vamos a invertir, ¿Pero a qué precio?, Este precio es lo que se conoce como valor liquidativo del fondo, que es el resultado de dividir el patrimonio del fondo entre el número de participaciones en circulación en cada momento.

  1. Bancolombia
  2. Corficolombiana
  3. BBVA
  4. Acciones y Valores
  5. Davivienda
  6. Alianza Fiduciaria

El inversor puede comprar y vender participaciones en cualquier momento, estas participaciones se llaman, “suscripciónes” a lo cual se denomina su venta; y la venta de participaciones, “reembolso”. Por lo cual cuando los inversores compran y venden participaciones, el patrimonio del fondo irá subiendo o bajando. Esto despenden de las oscilaciones del valor de mercado y de los activos que invierte el fondo, esto traer resultados positivos o negativos.

¿En que invierten los fondos de inversión?

existen varios tipos de fondos de inversión o fondos mutuos según sea la cartera o portafolio elegido por la sociedad administradora, la cual define el valor de una cuota o cuotaparte, dividiendo el patrimonio en partes iguales. El dinero se puede rescatar fácilmente, dado que no tienen vencimiento y no requieren la renovación.

¿Institucionalmente cómo se constituye un fondo de inversión?

Institucionalmente se constituye por la unión de Sociedad Gerente y Sociedad Depositaria.

Sociedad gerente encargada de:

  • Establecer el Objeto de Inversión.
  • Llevar la Contabilidad.
  • Realizar Publicaciones Exigidas Legalmente.
  • Controlar la Sociedad Depositaria.

Sociedad depositaria encargada de:

  • Custodiar los valores y demás instrumentos representativos de las inversiones.

El dinero que aportan los clientes es recibido por la Sociedad Depositaria, el cual se destina posteriormente a la compra de los activos que son objeto del fondo de inversión.

Entre la Sociedad Gerente y la Depositaria deben controlar mutuamente el cumplimiento de las pautas del “Reglamento de Gestión”.

Los instrumentos donde se invierte son:

Valores: Se realiza en bolsa de valores la Cotización (acciones, bonos, etc.).

Dinero: Se trabaja con la moneda local o extranjera.

Inmuebles: Bienes Afectados a una Explotación (letras hipotecarias).

CATEGORÍAS DE FONDOS DE INVERSIÓN

Lo que buscamos es rentabilidad a la hora de invertir, para eso debe tener en cuenta diferentes criterios de inversión, los cuales se categorizan de la siguiente manera:

Renta variable: son fondos que no tienen una rentabilidad garantizada, pero pueden reportar mayores beneficios a cambio de un riesgo mayor.

Renta fija: responden a inversiones más conservadoras donde existe una rentabilidad garantizada y menor riesgo.

Mixtos: combinan en un mismo fondo de inversión inversiones mixtas entre renta fija y variable.

Retorno absoluto: en estos fondos no se sigue un índice de referencia concreto y están destinados a la preservación del valor del capital.

Subir